En este momento estás viendo Nº 77 El comercio exterior de Asturias en un contexto internacional de incertidumbre

Nº 77 El comercio exterior de Asturias en un contexto internacional de incertidumbre

  • Publicación de la entrada:6 de noviembre de 2025

En los últimos cinco años, las cadenas de suministro mundiales han enfrentado sucesivas crisis que han complicado el comercio internacional. A ello se suma en 2025 la política comercial errática de Estados Unidos, caracterizada por el proteccionismo y el uso de aranceles con fines políticos, que ha aumentado la incertidumbre global. Ante ello, España puede reforzar su resiliencia apostando por el mercado único europeo, acortando cadenas de valor dependientes del exterior, fortaleciendo alianzas con socios afines y diversificando mercados.
En este contexto, las exportaciones de Asturias cayeron un 8 % y las importaciones crecieron un 1 % en 2024. A lo largo de los primeros meses de 2025 se observa un mal comportamiento de ambos flujos, en sintonía con lo que sucede en el conjunto del país. Europa sigue siendo el principal destino de las ventas regionales al exterior (72 %), seguida por Asia y América Latina. Concretamente, los principales destinos de las exportaciones asturianas continúan siendo Alemania, Francia e Italia. Y las principales partidas siguen vinculadas a las semifacturas y los bienes de equipo.